
MI TRAYECTORIA
Mi nombre es Andrea Vicens, tengo 28 años y toda esta aventura en el mundo dulce empezó desde mi paso por el talent show de cocina, MasterChef. Mi esfuerzo y pasión por superar mis objetivos me permitió conseguir la tercera posición de la tercera edición del reality.
Desde que salí del programa, me he ido formando en el mundo gastronómico en ambitos muy variados. Empecé realizando el premio que gané gracias al programa; un curso de 2 meses de duración en el Basque Culinary Center (BCC) sobre Técnicas Culinarias de Vanguardia. Como vi que me gustaba, quise aprender más y por esto decidí formar parte de la primera promoción del primer Máster en Ciéncias Gastronómicas, también en el BCC. Como parte de la formación tuve que realizar unas prácticas durante mi segundo año de máster. El destino me llevo a realizarlas en CREA (Virginia, EEUU) una empresa focalizada en el I + D en cocina sous-vide y crioconcentración. De esta experiencia aprendí que debía conocer los productos desde su interior, tanto sus propiedades químicas como físicas, para saber qué función tienen en cada receta. Me parece una parte muy interesante y que muchas veces no se le presta el cuidado o la atención que requiere para poder elaborar tus propias creaciones.
Cuando terminé con mi etapa académica, me fuí a trabajar a Dalua (Elche) bajo el mando de Daniel Álvarez, un experto en masas, y todo su equipo. Ahí aprendí desde cero el proceso de elaboración de todas ellas, tanto para panes como para bollería, tiempos de fermentación, como formar las piezas, laminados con laminadora y a mano, tiempos de horneado, trato de las masas, como conservarlas, como optimizarlas…fue todo un máster práctico!
Mi etapa en la repostería a nivel profesional terminó como Pastry Chef en el que fué VIVI, un restaurante en pleno centro de Londres, que cerró sus puertas mientras yo estaba trabajando ahí. Durante esta experiencia me focalicé en postres de restaurante, esto incluye trabajar durante un servicio, cosa que aún no había experimentado nunca. También aprendí a trabajar en equipo, como preparar la mise & place para el pase y como trabajar bajo presión a un ritmo bastante extremo. Me gusto, fué todo un reto superarlo.
Actualmente, he vuelto a la odontología, mi profesión, y por la que me estuve formando durante 5 años, justo antes de entrar en MasterChef. Después de haber aprendido una barbaridad, haber disfrutado y haber trabajado muchísimo bajo las ordenes de grandes profesionales, llegué a la conclusión que a mi me gustaba la repostería como hobby. Vi que era la única manera a día de hoy que yo tengo para seguir haciendo mis elaboraciones y decorándolas como a mi me apetece, sin seguir las ordenes ni indicaciones de nadie más, libre y dejándome llevar por mi insipiración…Espero de verdad, que con mis elaboraciones os haga amar aún más la repostería 🙂
Andrea.
MIS HOBBYS