
VICTORIA SPONGE
Hoy comparto con vosotrxs una receta con historia, ya sabéis que todo postre que tenga algo que contar, aún me gusta más! Diría que esta motivación me la crea el saber que estoy haciendo una elaboración que hace muchos años se viene haciendo y conocer como ha ido evolucionando hasta lo que hoy tu has elaborado es la bomba!
Victoria Sponge es la versión inglesa del Sponge Cake. Fue uno de los primeros, por no decir el primer bizcocho en el que no se usó impulsor químico para darle volumen y en el que los huevos eran el factor clave para conseguir altura. Partiendo de esta base en la que solo contiene mantequilla, azúcar, huevos y harina , en distintos paises se ha ido versionando y combinando con las costumbres y productos de cada región. En Inglaterra, de donde sale la receta que hoy comparto con vosotrxs, se hizo homenaje a la Reina Victoria a la que le encantaba comerse mini sponge cake acompañados de fresas y con azúcar glass espolvoreado durante el Afternoon Tea. De ahí que se le haya pasado a llamar Victoria Sponge. Actualmente en muchos sitios se sirve también con un poco de crema, en mi receta lo hago con crema de mascarpone.
Esta versión es una de las delicias que servimos en VIVI (restaurante donde trabajé como pastry chef en Londres) para el Afternoon Tea, si no he hecho cientos ya no he hecho ninguno jaja de ahí que me apeteciera reproducir la receta para poder compartirla con todos vosotrxs. Es sencillisima y está riquísima, para los amantes de las fresas con nata es una gozada. Además hacerla así en tamaño individual de tres bocados te permite poderla combinar junto con otros dulces o pastelitos en cualquier fiesta o evento que quieras preparar. Aquí os dejo la receta.
INGREDIENTES
- 250 g Mantequilla
- 250 g Azúcar
- 5 Huevos
- 250 g Harina floja
Para la crema de mascarpone
- 250 g Mascarpone
- 250 g Nata 30%mg
- 50 g Azúcar glas
- Esencia Vainilla
Para decorar (todo es opcional)
- trocitos de fresa
- trocitos de frambuesa
- lámina de oro comestible
- azúcar glas
PASOS
1.Precalentar el horno a 160C calor superior e inferior.
2.Batimos bien la mantequilla con el azúcar hasta que haya emulsionado y blanqueado, lo veremos con textura a buttercream y que ha perdido color debido a la incorporación de aire.
3.Luego bajamos la velocidad del robot y vamos añadiendo los huevos a temperatura ambiente uno a uno y poco a poco sin parar de batir hasta que se incorporen. No añadir el siguiente hasta que el anterior se haya incorporado del todo.
3.Finalmente, apartamos del robot, incorporamos el harina en 3 veces y vamos mezclamos a mano con una espátula.
4.Engrasar los moldes con un poco de mantequilla y escudillar la mezcla dentro hasta llenar 3/4 partes. Yo he usado un molde metálico para magdalenas.
5.Hornear a 160C durante 10-12 minutos .
6.Enfriar el bizcocho en rejilla y congelar para poderlo cortar con mayor facilidad.
7.Cortar los bizcochitos por la mitad y con el borde opuesto de una boquilla realizar un ajugero en medio de la mitad superior.
8.Rellenar con la crema de mascarpone (receta crema mascarpone) haciendo un círculo de montoncitos y añadir la mermelada de frutos rojos en el centro, cubrir con la parte superior troquelada, rellenar el agujero con un poco más de crema de mascarpone y coronar con un trocito de fresa, otro de frambuesa y un toque de lámina de oro comestible.